Términos y condiciones
Política de privacidad :
Dado que usted está navegando por www.thehouseproject.foundation y puede facilitarnos cualquier dato personal, nos gustaría que tuviera conocimiento de los términos de nuestra política de privacidad que explicamos a continuación.
Con el fin de informar correctamente nuestra política de privacidad, tal y como exige la ley, www.thehouseprojet.foundation expone las leyes a tener en cuenta en los distintos países y regiones desde donde accederán nuestros usuarios.
Europa:
- RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en los países de la UE.
- LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal). Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y Real Decreto 1720/2007 (Reglamento de desarrollo de la LOPD), de 21 de diciembre, por el que se regula el tratamiento y las obligaciones de los datos personales de los usuarios por parte de los responsables de la web.
- LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico). Ley 34/2002, de 11 de julio, por la que se regulan las transacciones mediante medios electrónicos.
Estados Unidos:
Reglamento General de Protección de Datos (LEY 6637/2016) (RGPD).
América Latina:
Argentina:
La protección de datos personales se encuentra regulada por la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 (“LPDP”). Este marco normativo se complementa con otras normas como:
- Constitución de la Nación Argentina en su Artículo 43, párrafo tercero.
- Decreto Nº 1558/2001, y sus modificaciones, por el que se reglamenta la Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326 (“LPDP”).
- Ley 27.483 (adhesión al Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, de Estrasburgo, Francia).
- Ley de Derecho de Acceso a la Información Pública Nº 27.275.
- Disposición E 60/2016 - Resolución 159/2018 (Lineamientos y contenidos básicos de las normas corporativas vinculantes).
Brasil:
La protección de datos personales se regula en:
- Ley General de Protección de Datos de Brasil (“LGPD”), Ley Federal n.º 13.709/2018.
- Modifica la Ley, a la LGPD, nº 13.853/2019.
- Modifica la Ley, a la LGPD, n.º 14.010/2020.
- Decreto 10.474/2020
Chile:
La protección de datos personales está regulada en diferentes leyes.
- Constitución de la República de Chile, Artículo 19 N°4.
- Ley 19.628 “Ley de Protección de Datos Personales” (“LPDP”).
Colombia:
La normativa colombiana en materia de protección de datos se detalla a continuación:
- Arts. 15 y 20, Constitución Política de Colombia.
- Ley Orgánica N° 1266/2008 (“Ley 1266”)
- Decreto No. 2952/10 (“Dec. 2952”), redactado en el Decreto No. 1074 de 2015
(“Diciembre de 1074”)
- Decreto No. 1727/2009 (“Dec. 1727”), redactado en el Decreto No. 1074 de 2015 (“Dec. 1074”).
2015 (“Diciembre 1074”)
- Ley N° 1273 de 2009 (“Ley N° 1273”)
- Ley Orgánica N° 1581/2012 (“Ley 1581”)
- Decreto N° 1377/2013 (“Dec. 1377”), compilado en el Decreto N° 1074 de
2015 (“Diciembre 1074”)
- Ley N° 1712/2014 (“Ley 1712”).
- Decreto No. 886/2014 (“Dec. 886”), redactado en el Decreto No. 1074 de 2015
(“Diciembre de 1074”)
- Ley N° 1928/2018 (“Ley 1928”)
- Decreto No. 090 de 2018 (“Dec. 090”)
- Circular Jurídica Única de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Costa Rica:
El derecho a la privacidad está protegido en Costa Rica por el artículo 24 de la Constitución de Costa Rica.
Constitución, que establece que los ciudadanos tienen derecho a que su privacidad sea protegida por el Estado.
La privacidad debe ser protegida por el Estado.
En concreto, los Datos Personales se encuentran regulados a través de la Ley para la Protección de la Persona frente al Uso de Datos Personales.
Protección de la Persona frente al Tratamiento de Datos Personales Ley N° 8968, vigente desde
8968 en vigor desde el 5 de septiembre de 2011 (en adelante denominada como la “Ley 8968”), y el Reglamento de la Ley de Protección de Datos No. 37554-JP en vigor desde el 5 de marzo de 2013.
Ecuador:
La protección de datos personales está regulada por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (“LOPDP”).
Ley de Protección de Datos Personales (“LOPDP”). Este cuerpo normativo entró en vigor el 26 de mayo de 2021.
26 de mayo de 2021.
México:
México cuenta con la siguiente regulación en la materia, aplicable a los particulares.
personas físicas o empresas privadas:
- Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
(2010) (“LFPDPPP”).
- Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (2011) (“lfpdppp”).
Particulares (2011) (“Reglamento de la LFPDPPP”).
- Directrices de Aviso de Privacidad (2013) (“LAV”).
- Parámetros para el correcto desarrollo de esquemas de autorregulación vinculantes (2013).
Encuadernación (2013) (“PAPDP”).
- Reglas de Funcionamiento del Registro de Esquemas de Autorregulación Vinculante.
(2015) (“ROREAV”).
Cabe mencionar que México también cuenta con regulación relacionada con la protección de datos personales en posesión del sector público.
de datos personales en posesión del sector público, y en específico la Ley General de Protección de Datos Personales
de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (2017)
(“LGPDPPSO”), cuyo análisis no se incluye en este documento.
Panamá:
Ley 81 de Protección de Datos, reglamentaria.
Decreto Ejecutivo 285 de 28 de mayo de 2021.
Paraguay:
La protección de datos personales en Paraguay está regulada por varias disposiciones
directa o transversalmente.
Recientemente, el 27 de octubre de 2020, se promulgó la Ley Nº 6.534/2.020 de “Protección de Datos Personales Crediticios”, que deroga la Ley Nº 1.682/2.001 y sus modificatorias, y establece un nuevo régimen de protección de datos e información personal en Paraguay. Este marco normativo se complementa con otras normas como:
- Constitución de la República del Paraguay (1992) (Art. 33 “Derecho a la Privacidad”, Art. 36 “Derecho a la Inviolabilidad del Patrimonio Documental y de la Información Privada”, Art. 45 “De los Derechos y Garantías de la manifestación”, Art. 135 Habeas Data).
- Ley nº 4.868/2.013 de “Comercio Electrónico”;
- Ley nº 4.017/2.010, “De la Validez Jurídica de la Firma Electrónica, Firma Digital, Mensajes de Datos y Archivo Electrónico” incluyendo sus modificaciones y ampliaciones;
- Ley Nº 861/1996 “Ley General de Bancos, Sociedades Financieras y otras Instituciones de Crédito”.
- Ley nº 5.830/2.017 “Que prohíbe la publicidad no autorizada de los usuarios de telefonía móvil”; Ley nº 5.282/2.018 “Que prohíbe la publicidad no autorizada de los usuarios de telefonía móvil”.
- Ley nº 5.282/2.014 “Del libre acceso de los ciudadanos a la Información Pública y de la Transparencia Gubernamental”.
Perú:
El régimen de protección de datos personales está compuesto por las siguientes normas.
- Constitución Política del Perú (1993), Artículo 2 N°6.
- Ley 29.733 - se conoce como la “Ley de Protección de Datos Personales” (“LPDP”).
- Decreto Supremo 003-2013-JUS, por el que se reglamenta la LPDP. (“Decreto Supremo”).
- Resolución Directoral 019-2013-JUS/DGPDP, Directiva para la Seguridad de la Información Manejada por los Bancos de Datos Personales.
- Resolución Directoral 080-2019-JUS/DGTAIPD, Guía del Deber de Informar.
- Directiva 01-2020-JUS/DGTAIPD, sobre Tratamiento de Datos Personales a través de Sistemas de Videovigilancia, aprobada mediante Resolución Directoral 02-2020-JUS/DGTAIPD.
Dirección General de Asuntos Internos (DGTAIPD).
- Decreto de Urgencia 007-2020, Ley Marco de Confianza Digital.
- Resolución Ministerial 326-2020-JUS, Metodología para el Cálculo de Multas por Materia de Protección de Datos Personales.
República Dominicana:
Se trata de la Ley Nº 172-13, que tiene por objeto la protección integral de los datos personales registrados en ficheros, registros públicos, bancos de datos u otros datos registrados en ficheros, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a proporcionar informes, ya sean públicos o privados. GO Nº 10737 del 15 de diciembre de 2013.
Uruguay:
Uruguay cuenta con una amplia normativa en materia de protección de datos, identificamos las más relevantes:
-Ley Nº 18.331 “Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data” (“Ley Nº 18.331” (“Ley 18.331”)
-Decreto reglamentario N° 414/009 (“Dec. 414/900”)
-Ley Nº 19.670 - Artículos 37 a 40 (“Ley 19.670”)
-Ley N° 19.030 (“Ley 19.30”)
-Decreto reglamentario N° 64/020 (“Dec. 64/020”)
-Decreto reglamentario N° 664/008 (“Dec. 664/008”)
-Decreto reglamentario N° 242/017 (“Dec. 242/017”)
-Resolución URCDP Nº 1.647/010 (“Resolución URCDP”)
Resolución URCDP Nº 23/021
PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Responsable: Fundación The House Project
Correo electrónico: contacto@thehouseproject.foundation
Los datos personales facilitados por el usuario a través de los formularios de contacto se envían de forma segura, a través de datos encriptados mediante protocolo HTTPS, garantizando la seguridad y confidencialidad de los usuarios.
Estos datos serán tratados como “datos de usuarios y suscriptores de www.thehouseproject.foundation”.
En The House Project hemos implementado las medidas de seguridad correspondientes establecidas por la legislación vigente para garantizar la protección de dichos datos.
Como usuario, debes saber que en este sitio web están garantizados los derechos y la protección de tus datos personales:
- NO solicitaremos información personal a menos que sea verdaderamente necesaria para prestar los servicios solicitados (suscripciones/donaciones).
- NO compartiremos información personal de los usuarios web, salvo para cumplir con la ley o en caso de autorización expresa.
- Los datos personales proporcionados NO serán utilizados para ninguna finalidad distinta a la expresada en esta política de privacidad.
- Únicamente los datos expresados en esta política de privacidad podrán variar en función de los cambios en la legislación vigente. Será aplicable siempre que los usuarios rellenen formularios donde se recaben datos de carácter personal.
¿CÓMO SE RECOGEN LOS DATOS?
Los datos personales proceden de:
- Formulario de donación.
- Formulario de suscripción.
- Envío de solicitud de información por correo electrónico.
- Formularios de contacto.
- Formulario de suscripción al boletín.
¿QUÉ DERECHOS TIENES SOBRE LOS DATOS?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.thehouseproject.foundation estamos tratando sus datos personales .
Sus derechos son:
- Solicitar el acceso, rectificación y/o supresión de sus datos personales. Los usuarios podrán acceder a sus datos personales, así como solicitar la rectificación de los datos inexactos o su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Oponerse al tratamiento de sus datos personales. En este caso, The House Project Foundation dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Solicitar la portabilidad de los datos personales. Los usuarios tendrán derecho a que sus datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
- Los usuarios también tienen derecho a presentar una reclamación ante las Agencias de Protección de Datos según su país de origen, en caso de que consideren que el tratamiento de sus datos personales infringe la ley.
¿PARA QUÉ FINALIDAD SE RECOGEN LOS DATOS?
Si un usuario se conecta a www.thehouseproject.foundation para realizar una donación, darse de alta como miembro, dejar un comentario, enviar un correo electrónico, suscribirse a la newsletter o realizar cualquier otra acción, está facilitando información de carácter personal de la que es responsable The House Project Foundation. Dicha información puede incluir datos personales como su dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, datos de pago y otra información relacionada. Al facilitar esta información, usted da su consentimiento a la recogida, uso, gestión y almacenamiento de su información por parte de The House Project Foundation sólo como se describe en el aviso legal y en esta política de privacidad.
Los diferentes sistemas de captura de información personal y tratamiento de la información existentes en la web y su finalidad en cada caso, son los siguientes:
FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN/DONACIÓN
Se solicitarán los siguientes datos personales: nombre, apellidos, entidad a la que pertenece (en su caso) y correo electrónico, medio de pago, Tarjetas de Crédito/Débito), para gestionar la lista de suscripciones, donaciones, enviar información y comunicaciones especiales. Los datos personales de pago por donaciones son gestionados por Shopify Payments y su protección se regirá por su propia política de privacidad.
CORREO ELECTRÓNICO
Los datos personales facilitados por el usuario en dicho correo electrónico serán tratados con la finalidad de poder responder de forma ágil a la consulta. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Hostinger, proveedor de hosting.
FORMULARIO DE CONTACTO
Se solicitan los siguientes datos personales: nombre, email y número de teléfono para poder responder de forma sencilla a las consultas de los usuarios de www.thehouseproject.foundation. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Hostinger, proveedor de hosting.
FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN / NEWSLETTER
Se solicitarán los siguientes datos personales: nombre, apellidos, entidad a la que pertenece (si procede) y correo electrónico, para gestionar la lista de suscripciones, enviar información, newsletters, comunicaciones especiales. Los datos personales para newsletters son gestionados por Mailchimp y su protección se regirá por su propia política de privacidad.
¿PARA QUÉ OTRAS FINALIDADES SE TRATAN LOS DATOS PERSONALES?
- Para garantizar el cumplimiento de los términos de uso y la legislación aplicable.
- Para apoyar y mejorar los servicios ofrecidos por este sitio web.
- También se recogen otros datos a través de las cookies que se descargan en el ordenador del usuario cuando navega por esta web. Para más información consulte la política de cookies.
- Para la conexión con redes sociales. El tratamiento de los datos se regirá por las condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso.
Fundación Proyecto Casa no vende, alquila ni arrienda datos personales que puedan identificar al usuario, ni lo hará en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo.
PROCESO DE DATOS
El tratamiento de sus datos tiene su base legal en el consentimiento.
Para contactar, donar, suscribirse o realizar comentarios en esta web, se requiere el consentimiento con esta política de privacidad.
¿POR CUÁNTO TIEMPO SE CONSERVARÁN LOS DATOS?
Mientras se mantenga la relación entre Fundación Proyecto Casa y el usuario.
Siempre que el usuario no solicite su supresión.
¿CON QUIÉN COMPARTIMOS DATOS?
Con el objetivo de mejorar la calidad de su servicio, The House Project Foundation comparte los datos personales facilitados por el usuario con los siguientes prestadores de servicios. El tratamiento de dichos datos se regirá por la política de privacidad del prestador en cada caso:
Wordpress: sistema de gestión de contenidos.
Woocommerce: complemento de comercio electrónico.
Hostinger: proveedor de servicios de hosting que proporciona servicios de hosting y correo electrónico a www.thehouseproject.foundation .
Google Analytics: un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, 94043 Mountain View (California), Estados Unidos. Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al titular a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del sitio web (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio web, recopilando informes de la actividad del sitio web para los operadores del mismo y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio web y el uso de Internet. Google también podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Usted puede rechazar el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionalidad de este sitio web. Al utilizar este sitio web, usted consiente el tratamiento de datos acerca de usted por parte de Google en la forma y para los fines anteriormente indicados.
DATOS DE NAVEGACIÓN
Cuando el usuario navega por www.thehouseproject.foundation se pueden recoger datos no identificables, como la dirección IP, la ubicación geográfica aproximada, los hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al usuario, tanto por el titular como por terceros. Esta web utiliza los siguientes servicios de terceros:
Palabra clave.
Comercio electrónico WooCommerce.
Hospedaje.
Dios mio.
Google Analítico.
Consola de búsqueda de Google.
Anuncios de Google.
Facebook.
YouTube.
Gorjeo.
Instagram.
Linkedin.
GALLETAS
Si el usuario realiza una donación, se suscribe, rellena un formulario y/o deja un comentario en www.thehouseproject.foundation podrá elegir guardar su nombre, dirección de correo electrónico, lugar de residencia, métodos de pago y sitio web en cookies. Esto es para su comodidad, para que no tenga que volver a rellenar los datos cuando repita la acción. Estas cookies tendrán una duración de un año.
Si tiene una cuenta e inicia sesión en www.thehouseproject.foundation, se instalará una cookie temporal para determinar si su navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina cuando cierra su navegador.
Cuando inicie sesión, también instalaremos varias cookies para almacenar su información de inicio de sesión y las opciones de visualización de la pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días y las cookies de opciones de visualización duran un año. Si selecciona "Recordarme", su inicio de sesión durará dos semanas. Si cierra sesión en su cuenta, se eliminarán sus cookies de inicio de sesión.
VERACIDAD DE LOS DATOS
El usuario de la web es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remita a www.thehouseproject.foundation, exonerando a THE HOUSE PROJECT FOUNDATION de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en los diferentes formularios o a través del correo electrónico.
COMUNICACIONES COMERCIALES Y/O INFORMATIVAS
De acuerdo con la normativa, The House Project Foundation no realiza prácticas de SPAM, por lo que no envía correos electrónicos que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el usuario. En consecuencia, en cada uno de los formularios y/o formas de contacto de la web, el usuario tiene la posibilidad de dar su consentimiento expreso para recibir información comercial genérica, con independencia de la información puntualmente solicitada. Cualquier envío de información comercial será expresamente identificado como tal.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD TIENDA ONLINE (WOOCOMMERCE):
Recopilamos información durante el proceso de pago en nuestra tienda.
Qué recopilamos y almacenamos
Mientras visite nuestro sitio, realizaremos un seguimiento de:
- Productos que has visto: se utiliza, por ejemplo, para mostrar productos que has visto recientemente.
- Ubicación, dirección IP y tipo de navegador: se utilizan para fines tales como estimar impuestos y costos de envío.
- Dirección de envío: se solicita al usuario que la proporcione para, por ejemplo, estimar el coste del envío antes de realizar un pedido y enviarlo.
- También se utilizan cookies para rastrear el contenido de su carrito mientras navega por www.thehouseproject.foundation.
Cuando compre productos en www.thehouseproject.foundation, se le solicitará que proporcione información que incluya su nombre, dirección de facturación, dirección de envío, dirección de correo electrónico, número de teléfono, detalles de la tarjeta de crédito/pago e información adicional opcional como nombre de usuario y contraseña. Esta información se utilizará para fines tales como:
- Enviar información sobre su cuenta y pedido.
- Responder a sus solicitudes, incluidos reembolsos y reclamaciones.
- Procesar pagos y prevenir fraudes.
- Configura tu cuenta para la tienda.
- Cumplir con cualquier obligación legal, como el cálculo de impuestos.
- Mejorar la oferta de la tienda.
- Enviar mensajes promocionales.
- Si se crea una cuenta, almacenaremos su nombre, dirección, dirección de correo electrónico y número de teléfono, para el procesamiento de pagos y pedidos futuros.
¿Quién en nuestro equipo tiene acceso a?
- Los miembros de The House Project Foundation tienen acceso a la información que cada usuario proporciona. Por ejemplo, los administradores y gerentes de tiendas pueden acceder a:
- Información del pedido, como qué se compró, cuándo se compró y dónde debe enviarse.
- Información del cliente, como su nombre, dirección de correo electrónico e información de facturación y envío.
Los miembros de The House Project Foundation tienen acceso a esta información para ayudar a completar pedidos, procesar reembolsos y brindar apoyo.
Datos que se comparten
Los datos se comparten con proveedores relacionados, que ayudan a proporcionar servicios de gestión y pedidos.
- Pagos: Los pagos se aceptan a través de Shopify Payments. Al procesar los pagos, algunos de los datos se pasarán a Shopify Payments, incluida la información necesaria para procesar o respaldar el pago, como el total de la compra y la información de facturación.
ACEPTACIÓN Y CONSENTIMIENTO
El usuario declara haber sido informado de esta política de protección de datos personales, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de The House Project Foundation www.thehouseproject.foundation